En cuanto a su aplicación culinaria, La variedad Kerman, de pistacho grande y aromático, es la preferida por la mayoría de agricultores y consumidores. Tiene su origen en Irán y es la más cultivada en los Estados Unidos.
En Oriente Medio es un ingrediente básico en repostería. En países occidentales, además de servir de aperitivo o snack, se utiliza mucho en la elaboración de helados, a los que confiere un alegre color verde.
En la emergente y creativa cocina mediterránea, se pueden encontrar un sinfín de recetas con pistacho: primeros platos con atractivas salsas tipo pesto de pistacho, como espaguetis o timbales de arroz, quinoa o cuscús.
También es buen compañero del desayuno con cereales así como del arroz, el cuscús o la quinoa. Resulta delicioso en las cremas de verduras, pero es en los postres donde el pistacho más juego puede dar.
Se pueden incluir en galletas de té, garrapiñados, helados, yogures, postres de soja, natillas de maíz, en compota, pasteles, bizcochos, crepes y flanes. Ahora bien, conviene escoger el pistacho al natural, crudo, sin salar ni tostar.
Insistimos en que es uno de nuestros productos estrella, y que actualmente estamos comercializando el mejor que se puede encontrar en el mercado nacional.
Comments (0)